Las Mirabal viven 65 años después, porque la dignidad no se negocia.


Por Luis Herasme
Martes, 25 de noviembre 2025.

Este 25 de noviembre del 2025, la resistencia no solo honra a Minerva, Patria y María Teresa Mirabal; también denuncia y exige. Mucho camino aún por recorrer.

Hace 65 años, en 1960, el dictador Rafael Leónidas Trujillo las asesinó, cuando regresaban de visitar, en la Fortaleza San Felipe de Puerto Plata, a Manolo Tavárez Justo, preso político y esposo de Minerva.

El tirano actuó convencido de que solo así enterraría sus voces de dignidad, pero se equivocó; en energía y espiritu ellas nunca murieron. El liderazgo moral es inmortal.

Las Mirabal fueron mujeres excepcionales; valientes, lúcidas, políticamente activas y dispuestas a arriesgarlo todo, por el sueño de que la República Dominicana dejara de respirar miedo y comenzara a respirar libertad y justicia social.

Convertidas en símbolo continental de resistencia, siguen siendo un ejemplo universal de coraje y determinación frente a cualquier forma de tiranía y desigualdad.

Su legado trascendió las fronteras caribeñas. Desde 1981, por iniciativa del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en Bogotá, cada 25 de noviembre el mundo recuerda su sacrificio en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, no como un acto ceremonial, sino como un compromiso político.

Llamadas también “Las Mariposas”, seudónimo de Minerva en la lucha clandestina, su asesinato no solo estremeció al país, también aceleró el colapso final de una dictadura sostenida a base de sangre, persecución e impunidad.

El impacto nacional e internacional del crimen dejó al descubierto, con mayor crudeza y sin máscaras, el carácter criminal y decadente del régimen.

Ellas seguirán desafiando la sombra del fantasma del tirano y de todos sus imitadores, porque son mariposas de luces inmortales que guían la lucha hacia una República Dominicana justa, igualitaria, libre y verdaderamente soberana.

Transcurridos 65 años, las alas de Las Mirabal siguen reafirmando que la dignidad se lucha y que jamás se negocia.
Share on Google Plus

About Luis Herasme

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment
Las Mirabal viven 65 años después, porque la dignidad no se negocia. - EL FUTUTO