Por Luis Herasme
Domingo, 27 de abril 1965.
El evento inició en la plazoleta La Trinitaria, en la margen oeste del puente Duarte, y recorrió varias calles hasta llegar al parque Independencia, lugar en que reposan los restos de los padres de la patria, Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
Las organizaciones convocantes dijeron en un documento que la insurrección del pueblo en abril de 1965, fue en defensa de los legítimos derechos y que están dispuestas a transitar esos mismos caminos de la dignidad, cuantas veces lo exijan las circunstancias históricas.
Expresaron que las redentoras esperanzas generadas por la Constitución de 1963, por el Gobierno de Bosch y la ejemplar lucha por su restablecimiento, transformadas en aquellos días gloriosos en hermosa revolución democrática y fragua de soberanía, han sido arrinconadas por la tragedia social impuesta por un capitalismo neoliberal dependiente, «gansteril» y «depredador», impregnado de una alarmante degradación moral y política.
Firmaron el manifiesto, el Movimiento Caamañista (MC), el Partido Comunista del Trabajo (PCT), Movimiento Popular Dominicano (MPD), Referente de la Izquierda Dominicana (RID), Fuerza de la Revolución (FR) y el Partido Patria para Todos y Todas (PPT).
En el itinerario de la marcha un exagerado operativo policial.
Blogger Comment
Facebook Comment