Leonel entrega a Grassals Premio Nacional de Periodismo.


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández entregó la noche de este martes el premio Nacional de Periodismo 2012, al destacado periodista y profesor Rafael Núñez Grassals, en presencia de familiares, funcionarios, colegas y ejecutivos de medios de comunicación, en un acto en el Palacio Nacional. Tras recibir el premio, el experimentado periodista y profesor de varias generaciones de comunicadores, afirmó que ese premio le confirma en el
compromiso de actuar con ética y de forma vertical en ejercicio de la profesión.

Insistió en que sin ética no hay periodismo, “porque la ética periodística obliga y manda a respetar el dato de la realidad y a las personas y, “cuando se falla a eso realmente no se informa”. “El periodismo es un una pasión que se siente para siempre, uno no puede pretender ser popular y aplaudido por todos”.

Asimismo, el profesor Núñez Grassals cuestionó a quienes con un discurso moralista colocan la ética como algo abstracto, pero es al revés “no hay nada más concreto que la ética, porque el dilema ético se resuelve en el hacer, no es que yo diga que soy bueno, es que actúo con hechos concretos”.

Afirmó que ha mantenido una posición apegado a la ética en los distintos medios donde le ha tocado ejercer el periodismo, independiente de quien sea el dueño del medio. “Yo actúo como en una línea recta y el que está en el medio choca conmigo, no porque yo lo choco sino porque él no quiere que yo siga”.

Reveló que quedó sorprendido cuando recibió la noticia de que había sido el ganador del premio Nacional de Periodismo 2012, porque “he ejercido mi carrera no para competir sino en un sentido propositivo, porque el único competidor soy yo mismo, quiero ser mejor cada día”.

Dijo que no ha sido su norte medirse con otros colegas, a quien quiere y admira.

Asimismo, Núñez Grassals definió el premio como un acumulado de los pequeños reconocimientos que recibía cada tarde en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) por el trato de sus colegas profesores y con el respeto de sus alumnos y de las autoridades de la facultad. También agradeció a los miembros del jurado el galardón.

Se recuerda, que el destacado periodista dominicano obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en su emisión 2012 por su labor docente, cuando impartía clases en la Escuela de Periodismo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y como periodista, corrector de estilo y ejecutivo en algunos medios.

En el acto el presidente Fernández estuvo acompañado del vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque y la ministra de Educación, Josefina Pimentel.

Asimismo, estuvieron los directores de los periódicos El Nuevo Diario, Persio Maldonado, y de El Día, Rafael Molina Morillo; así como el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, entre otros destacados comunicadores y personalidades.

SEMBLANZA DE NUÑEZ GRASALS

Núñez Grassals ha realizado una labor encomiable, formando cientos de periodistas, muchos de los mismos se desempeñan activamente en medios de audiencia nacional.

Ha trabajado en medios impresos, como el periódico El Caribe, El Hoy, El Nacional, El Sol, además de diarios digitales como, el extinto Clave Digital y Acento.com.do.

La decisión del jurado suscita que: “La selección del licenciado Núñez Grassals es un reconocimiento a su postura ética incuestionable, a su trayectoria como formador de periodistas , una labor como comunicador en la que exhibe altos niveles de profesionalidad, a lo agrega el don de una personalidad caracteriza a por la ecuanimidad para con sus colegas y alumnos.”

Autor: FRANCIA VALDEZ
Share on Google Plus

About Luis Herasme

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment