Por Luis Herasme
www.elfututo.net
Viernes, 10 de enero 2025.
La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) emitió un comunicado de condena contra actos de agresiones de la Policía y el Ejército contra dos sacerdotes y moradores de la comunidad de Arroyo Vuelta, en Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, quienes se resisten a ser desalojados de sus tierras por parte la minera Barrick Gold Pueblo Viejo que busca ampliar sus explotaciones de oro.
Dijeron los obispos que además han sido afectadas por las agresiones cinco comunidades de la zona, pertenecientes al Distrito Municipal de Zambrana, Cotuí.
«Estos hechos, caracterizados por el uso desproporcionado de la fuerza, la violación de los derechos humanos y el irrespeto a la dignidad de las personas, son inaceptables en un estado de derecho que debe garantizar la Justicia, la paz y el respeto a los ciudadanos, especialmente a los más pobres y desprotegidos. ¡Es urgente decir no a la estrategia del miedo!», dijeron los obispos dominicanos.
En el comunicado la Conferencia Episcopal también expresa solidaridad con las acciones a favor de esta lucha de "nuestro hermano" obispo de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, presidente de la Comisión Nacional de Pastoral de Ecología y Medio Ambiente.
«Es inadmisible que el afán de lucro prime sobre la vida y la tranquilidad de las familias afectadas en la zona», dijeron los obispos católicos dominicanos.
Llamaron a que se respete el debido marco jurídico y fomente el diálogo, en el cual dicen estar dispuestos a participar en busca de una solución justa a la situación.
«Exhortamos a que se investiguen estos hechos con imparcialidad, se sancione a los responsables de estos abusos y se garanticen medidas para reparar los daños causados a quienes han sido afectados. Recordamos que la explotación de los recursos naturales debe realizarse con responsabilidad social, ambiental y ética», dice el comunicado.
También llamaron a la comunidad nacional a unirse en solidaridad con los afectados y a expresar de manera pacífica su rechazo a estas prácticas y pidieron a los fieles unirse en oración para que reine la justicia y la paz en nuestra patria.
El jueves se hizo viral un video colgado en redes sociales, en que aparece ensangrentado el sacerdote Jhonny Durán a causa de un disparo de perdigón en la cabeza, momento en expresa que él y otras personas de la zona fueron reprimidas.
www.elfututo.net
Viernes, 10 de enero 2025.
La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) emitió un comunicado de condena contra actos de agresiones de la Policía y el Ejército contra dos sacerdotes y moradores de la comunidad de Arroyo Vuelta, en Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, quienes se resisten a ser desalojados de sus tierras por parte la minera Barrick Gold Pueblo Viejo que busca ampliar sus explotaciones de oro.
Dijeron los obispos que además han sido afectadas por las agresiones cinco comunidades de la zona, pertenecientes al Distrito Municipal de Zambrana, Cotuí.
«Estos hechos, caracterizados por el uso desproporcionado de la fuerza, la violación de los derechos humanos y el irrespeto a la dignidad de las personas, son inaceptables en un estado de derecho que debe garantizar la Justicia, la paz y el respeto a los ciudadanos, especialmente a los más pobres y desprotegidos. ¡Es urgente decir no a la estrategia del miedo!», dijeron los obispos dominicanos.
En el comunicado la Conferencia Episcopal también expresa solidaridad con las acciones a favor de esta lucha de "nuestro hermano" obispo de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, presidente de la Comisión Nacional de Pastoral de Ecología y Medio Ambiente.
«Es inadmisible que el afán de lucro prime sobre la vida y la tranquilidad de las familias afectadas en la zona», dijeron los obispos católicos dominicanos.
Llamaron a que se respete el debido marco jurídico y fomente el diálogo, en el cual dicen estar dispuestos a participar en busca de una solución justa a la situación.
«Exhortamos a que se investiguen estos hechos con imparcialidad, se sancione a los responsables de estos abusos y se garanticen medidas para reparar los daños causados a quienes han sido afectados. Recordamos que la explotación de los recursos naturales debe realizarse con responsabilidad social, ambiental y ética», dice el comunicado.
También llamaron a la comunidad nacional a unirse en solidaridad con los afectados y a expresar de manera pacífica su rechazo a estas prácticas y pidieron a los fieles unirse en oración para que reine la justicia y la paz en nuestra patria.
El jueves se hizo viral un video colgado en redes sociales, en que aparece ensangrentado el sacerdote Jhonny Durán a causa de un disparo de perdigón en la cabeza, momento en expresa que él y otras personas de la zona fueron reprimidas.
Los comunitarios están opuestos a que la Barry Gold construya una presa cola (depósito o vertedero de residuos mineros), en Las Tres Bocas, Cotuí, lo cual afectaría el Ambiente e implicaría desalojo de familias.
Blogger Comment
Facebook Comment