Por Luis Herasme
www.elfututo.net
Jueves, 9 de enero 2025.
“Nos veremos muy pronto en Caracas, Venezuela, en libertad”, frase que lleva a pensar que su "regreso" no será este 10 de enero, contrario como había afirmado en Argentina, en el marco de una reunión con el presidente Javier Milei.
El "muy pronto" puede connotar días, semanas o meses.
Edmundo habló en el Palacio Nacional, en presencia del presidente Luis Abinader y ocho expresidentes de América Latina, Ernesto Samper, Colombia; Vicente Fox y Felipe Calderón, México; Hipólito Mejía, República Dominicana; Jorge Quiroja, Bolivia; Laura Chinchilla Miranda, Costa Rica; Jorge Jamil Mahuad, Ecuador; y Andrúbal Aguiar, secretario general del grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) de la que forma parte la comitiva.
Abinader evitó reconocer a Urrutia como "presidente electo", limitándose a asegurar que fue "el candidato más votado" en las elecciones del 28 de julio.
Más temprano, el expresidente Hipólito Mejía, consideró que Edmundo es un exiliado político, evitando también reconocerlo como "presidente electo".
El 7 de enero, la Asamblea Nacional de Venezuela sesionó y aprobó declarar personas no gratas a Edmundo y a los expresidentes que le acompañan por "instigar a la violencia y atentar contra la soberanía venezolana".
Tras el resultado de la sesión, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, detener y tratar como "invasores" a Urrutia y a los exmandatarios si pisan suelo de Venezuela.
Procedente de España, país que lo acogió como exiliado político, Edmundo González comenzó el 4 de enero una gira por Argentina, prosiguiendo a Uruguay, luego a Estados Unidos, después a Panamá y finalmente a República Dominicana.
Blogger Comment
Facebook Comment