URUGUAY. Con una participación electoral del 88.1%, alrededor de 2.2 millones de votantes, transcurrieron las elecciones presidenciales y legislativas de Uruguay, con claras proyecciones de encuestadoras de que el candidato presidencial Yamandú Orsi, del ex gobernante Frente Amplio (Izquierda), habría conseguido alrededor del 44%, pero tendrá que competir en una segunda ronda el 24 de noviembre con Alvaro Delgado, del Partido Nacional, en el Gobierno, que obtuvo alrededor de 27%.
En Uruguay, para que un candidato presidencial sea electo en primera ronda, necesita un 50% de los votos.
Cuando había sido contado el 49.85 por ciento de los votos, el Frente Amplio tiene 453.653 (44,2 por ciento) y en segundo lugar, al Partido Nacional con 335.967 votos (. 27,2 por ciento), porcentajes que coinciden con las emitidas horas antes por encuestadoras.
El desempeño de los resultados coincide con las proyecciones de encuestadoras, que dan como los dos candidatos más votados en las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo 27 a Yamandú Orsi (del Partido Frente Amplio) y Álvaro Delgado (del Partido Nacional).
Los dos candidatos que pasan al balotaje para el 24 de noviembre tendrán su principal mira en los partidos que no calificaron. Están los Partidos Cabildo Abierto, Independiente, Ecologista Radical Intransigente, Identidad Soberana, Asamblea Popular, Constitucional Ambientalista, Cambios Necesarios, y Avanzar Republicano. En total, 11 partidos.
Blogger Comment
Facebook Comment