En 15 meses de pandemia, es mayor desigualdad entre ricos y pobres.


www.elfututo.net
Martes, 22 de junio 2021.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un informe publicado este martes, afirma que la brecha entre extrema riqueza y extrema pobreza se profundizó en Amèrica Latina y el Caribe desde el comienzo de la pandemia de covid-19 que comenzó el año 2020.

La ONU recomienda a los gobiernos ejecutar políticas integrales que procuren superar la alta desigualdad, mediante políticas efectivas de protección social de la población .

El informe de la ONU, elaborado a través del PNUD, expresa que Latinoamérica y el Caribe están en una trampa dual, caracterizada por alta desigualdad y baja productividad, lo cual atribuye a la concentración de poder, la violencia en todas sus formas y unas políticas de protección social que no funcionan bien.

Prosigue que los mercados de la región tienden a estar dominados por un pequeño número de empresas "gigantes" de gran poder que limitan la competencia y elevan los precios, afectando los sectores más pobres.

"Esas empresas operan con tecnologías ineficientes y además dan lugar a un círculo vicioso monopolístico, ya que buscan rentas de políticas públicas para perpetuar el poder de mercado o aumentarlo", expresa.

Plantea el informe que "se Se trata de aplanar el terreno para todos: la llave que proponemos es la protección social, sentir una mayor seguridad económica y que el sistema político tenga ese piso mínimo", apuntó.

Sugiere se apliquen mayores cargas de impuestos para la alta ganancia o altas empresas, lo cual permitiría un redistribución menos desigual de las riquezas.




Share on Google Plus

About Luis Herasme

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment
En 15 meses de pandemia, es mayor desigualdad entre ricos y pobres. - EL FUTUTO