Por Luis Herasme.
Acompañaron a Caamaño, desde Cuba, Heberto Lalane José y Alfredo Pérez Vargas (abatidos junto a él en la Loma Nizaíto el 16 de febrero); también, Ramón Euclides Holguín, Hamlet Hermann Pérez, Mario Nelson Galán Durán,, Claudio Caamaño Grullón, Juan Ramón payero Ulloa y Toribio Peña Jáquez.
A propósito de conmemorarse 40 años de la muerte de Caamaño, se inaugurará hoy el Monumento al Comandante, en Nizaito de San José de Ocoa, lugar donde fueron hallados dos sus restos y los de Heberto Lalane y Alfredo Pérez. Desde este lugar saldrá una marcha hacia el Parque Francisco Caamaño de Sabana Larga. En Barahona, será oficiada una misa a las 10 de la mañana. A esa misma hora, habrá un acto en la tumba del coronel, en el cementerio de la Máximo Gómez y a las 4 tendrá un lugar un acto en su honor en la Fundación Testimonio.
El entonces contralmirante Ramón Emilio Jiménez hijo, Secretario de las Fuerzas Armadas, el mayor general Enrique Pérez y Pérez y el brigadier Juan René Beauchamps Javier, habían afirmado que el Coronel murió en combate, pero otras versiones afirman que fue fusilado, tras ser apresado por tropas del Ejército.
Francisco Alberto Caamaño vivió desde el 11 de junio de 1932, hasta el 16 de febrero de 1973, cuando tenía 41 años de edad.
Blogger Comment
Facebook Comment