IIBI confirma asombrosas propiedades curativas y nutritivas de la Moringa.
SANTO DOMINGO. El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), confirmó las bondades nutricionales que presenta la Moringa, mejor conocida como "la libertad", mediante un estudio de una plantación en una finca del municipio Luperón, provincia Puerto Plata.
El estudio señala que las hojas de la Moringa como vitamina A, C, Calcio, Potasio y Proteínas tiene más nutrientes que la leche, yogurt, zanahoria, naranja y banana.
El estudio del IIBI reveló que la hoja fresca deshidratada tiene 4.75% de humedad, 25.85% de proteínas, 8.13% de grasas, 9.97% de cenizas, 51.30% de carbohidratos, 381.77% de energía Kcal/100gramos.
Asimismo, 8.75% de calcio,13.3% hierro, 28.02% de vitamina A, 16.26% de vitamina C, 22.52% de vitamina B2, 5.72% de vitamina B3, 14.56% de vitamina B6 y 33.99% de vitamina B9.
Mientras que de acuerdo al valor nutritivo de la Indian Foods, la hoja de Moringa tiene 6.8 miligramos de vitamina A y la zanahoria tiene 1.8; tiene 220 mg de vitamina C y la naranja 30mg; contiene 440 mg de calcio y la leche 120 mg, 259 mg de potasio y la banana unos 88 mg y tiene 6.7 gramos de proteínas y el yogur 3.1 gramos.
La Moringa es una planta que por su potencial nutricional es un recurso de primer orden para combatir la desnutrición y múltiples patologías, como ceguera infantil, asociada a carencias de vitaminas y elementos esenciales en la dieta.
Además, mejora la seguridad alimentaria, fomentar el desarrollo rural y evitar la erosión de suelo. Se puede utilizar como forraje para el ganado, en forma líquido para proveer de micronutrientes, antihelmíntico natural (antiparasita rio) y coadyuvante para limpiar el agua de sólidos y de bacterias.
Blogger Comment
Facebook Comment