Luis Herasme
Las comunas han venido diseñando propuestas en asambleas vecinales. En estos encuentros se evalúan necesidades locales y se organizan iniciativas de impacto social.
Martes, 18 de noviembre 2025.
Las comunas de Venezuela irán a la cuarta consulta popular nacional, el domingo 23 de noviembre de 2025.
El objetivo es escoger los proyectos socioeconómicos y de servicios que las comunidades consideren más urgentes para mejorar su calidad de vida.
En esta consulta serán sometidos a votación 36 mil 674 proyectos, elaborados por comunitarios de 5 mil 336 zonas o circuitos comunales, informó el presidente Nicolás Maduro.
El mandatario explicó que este proceso forma parte de un nuevo sistema electoral de democracia directa.
La mitad de los proyectos postulados corresponde a mejoras en servicios públicos, como agua, electricidad, drenajes y vialidad.
Las comunas de Venezuela irán a la cuarta consulta popular nacional, el domingo 23 de noviembre de 2025.
El objetivo es escoger los proyectos socioeconómicos y de servicios que las comunidades consideren más urgentes para mejorar su calidad de vida.
En esta consulta serán sometidos a votación 36 mil 674 proyectos, elaborados por comunitarios de 5 mil 336 zonas o circuitos comunales, informó el presidente Nicolás Maduro.
El mandatario explicó que este proceso forma parte de un nuevo sistema electoral de democracia directa.
Señaló que las comunidades votarán en sus propios territorios para escoger los proyectos que desean priorizar.
¿Qué son las comunas en Venezuela?
Las comunas son formas de organización social y territorial donde varias comunidades y consejos comunales se agrupan para tomar decisiones colectivas. Su función es planificar, debatir y ejecutar proyectos que mejoren la vida local.
Las comunas son formas de organización social y territorial donde varias comunidades y consejos comunales se agrupan para tomar decisiones colectivas. Su función es planificar, debatir y ejecutar proyectos que mejoren la vida local.
Cada comuna cuenta con una sala de gobierno, donde los vecinos discuten necesidades, presentan propuestas y coordinan acciones. Son espacios de participación directa que buscan fortalecer la autogestión y la solución comunitaria de los problemas del territorio.
Las comunas han venido diseñando propuestas en asambleas vecinales. En estos encuentros se evalúan necesidades locales y se organizan iniciativas de impacto social.

Blogger Comment
Facebook Comment