Por Luis Herasme
Martes, 10 de noviembre 2025.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, calificó de “inaceptables” las operaciones unilaterales emprendidas por Washington en el Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
“Estados Unidos actúa sin juicio ni proceso, interceptando embarcaciones con argumentos infundados. Ese comportamiento corresponde más bien a los países que se colocan por encima de la ley internacional”, afirmó Lavrov ante periodistas en Moscú.
El canciller ruso subrayó que la política adoptada por Washington hacia Caracas “no conducirá a nada bueno” y que, lejos de mejorar su imagen, “deteriora la reputación de Estados Unidos ante la comunidad internacional”.
“Estados Unidos actúa sin juicio ni proceso, interceptando embarcaciones con argumentos infundados. Ese comportamiento corresponde más bien a los países que se colocan por encima de la ley internacional”, afirmó Lavrov ante periodistas en Moscú.
El canciller ruso subrayó que la política adoptada por Washington hacia Caracas “no conducirá a nada bueno” y que, lejos de mejorar su imagen, “deteriora la reputación de Estados Unidos ante la comunidad internacional”.
Contexto geopolítico: una alianza que desafía las sanciones
Las declaraciones de Lavrov se enmarcan en un momento en que Venezuela fortalece su red de alianzas estratégicas con potencias como Rusia y China, actores claves que han respaldado al gobierno de Nicolás Maduro frente a las presiones de Washington.
Moscú y Pekín mantienen una cooperación profunda con Caracas en sectores como la energía, la defensa, la tecnología y la infraestructura.
Esta convergencia política y económica ha permitido a Venezuela reducir su dependencia del sistema financiero occidental, en medio de sanciones y bloqueos impulsados por Estados Unidos.
Lavrov critica el doble rasero de Washington
El jefe de la diplomacia rusa también cuestionó la lógica estadounidense en su “guerra contra las drogas”, recordando que el narcotráfico prospera en el corazón de Europa.
“En lugar de centrarse en Nigeria o Venezuela, quizá a Estados Unidos le convendría enfrentar este fenómeno en Bélgica, donde el tráfico y la delincuencia crecen alarmantemente”, ironizó Lavrov.
“Además, allí ya hay tropas estadounidenses y de otros países. No necesitan perseguir pequeñas embarcaciones con tres personas a bordo”, agregó, aludiendo al despliegue militar de EE.UU. en el mar Caribe desde agosto, bajo el argumento de operaciones antidrogas.
“Además, allí ya hay tropas estadounidenses y de otros países. No necesitan perseguir pequeñas embarcaciones con tres personas a bordo”, agregó, aludiendo al despliegue militar de EE.UU. en el mar Caribe desde agosto, bajo el argumento de operaciones antidrogas.
Washington bajo escrutinio internacional
Desde entonces, el Pentágono ha difundido imágenes de ataques contra embarcaciones en aguas caribeñas, acusándolas de transportar drogas, sin ofrecer pruebas concluyentes.
Para Moscú y sus aliados, estas acciones constituyen una nueva forma de presión sobre Venezuela y un intento de justificar la presencia militar estadounidense en el Caribe.
Tanto Rusia como China han reiterado su respaldo al principio de soberanía y no injerencia, comprometiéndose a seguir ampliando su cooperación con Caracas frente a lo que consideran “agresiones unilaterales” de Washington.
Tanto Rusia como China han reiterado su respaldo al principio de soberanía y no injerencia, comprometiéndose a seguir ampliando su cooperación con Caracas frente a lo que consideran “agresiones unilaterales” de Washington.

Blogger Comment
Facebook Comment