www.elfututo.net
Sábado, 11 de enero 2025
QUITO, ECUADOR. La vicepresidenta constitucional de Ecuador, Verónica Abad, encontró una jueza que supo estudiar con justeza de ley las circunstancias en que fue suspendida por el presidente Daniel Noboa, y en consecuencia emitió una sentencia que manda a que sea reintegrada en el puesto.
La jueza Navia Vera, determinó que es "abiertamente inconstitucional" la suspensión de Abad por presunto "abandono de su trabajo", dado que fue electa por el voto mayoritario de los hombres y mujeres de Ecuador.
En la sentencia, notificada este sábado, la jueza Vera ordena que Abad sea reintegrada con todas las prerrogativas y facultadas otorgadas por la Constitución.
La excusa del Ministerio de Trabajo de Ecuador para retirar de funciones a la vicepresidenta, fue que ella debió presentarse en la embajada de Ecuador en Turquía el 1 de septiembre y demoró en asistir hasta el 9 de septiembre de 2024. La sentencia será notificada a la Presidencia de la República, al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, a la Presidencia de la Asamblea Nacional, a la Contraloría, y al jefe de Seguridad de la Casa Presidencial, para que cumplan fielmente con la misma.
La sentencia debe ser cumplida en lo inmediato, bajo pena de incurrir en "incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente" y otros delitos penales.
Al margen de la Constitución, el 4 de enero del 2025, Daniel Noboa emitió el Decreto 492, mediante el cual designó vicepresidenta a Sariha Moya, pero ella lo rechazó alegando motivos de salud.
El mandatario derogó la designación 48 horas después y emitió el Decreto 494, nombrando vicepresidenta a Cynthia Gellibert.
LA PRESIDENCIA INTERINA POR CAMPAÑA ELECTORAL.
Restituida como vicepresidenta, Abad debe asumir la Presidencia interina, debido a que la Constitución manda licencia para el presidente Noboa, por ser candidato presidencial para las elecciones generales del 9 de febrero de este año 2025.
Previo a la Sentencia, Abad insistió que le corresponde tomar el cargo de presidenta de Ecuador. y había llamado al alto mando de la Fuerza Armada ofrecerle apoyo para la toma del cargo de presidenta interina el 5 de enero cuando inició la campaña electoral, pero su pedido fue rechazado.
Restituida como vicepresidenta, Abad debe asumir la Presidencia interina, debido a que la Constitución manda licencia para el presidente Noboa, por ser candidato presidencial para las elecciones generales del 9 de febrero de este año 2025.
Previo a la Sentencia, Abad insistió que le corresponde tomar el cargo de presidenta de Ecuador. y había llamado al alto mando de la Fuerza Armada ofrecerle apoyo para la toma del cargo de presidenta interina el 5 de enero cuando inició la campaña electoral, pero su pedido fue rechazado.
En esa ocasión, el alto mando le respondió que "no siendo las Fuerzas Armadas deliberantes, nos corresponde acatar las disposiciones del presidente constitucional en funciones, Daniel Noboa Azín, y cumplir con nuestra misión con estricta sujeción al poder civil y a la Constitución".
EL REGRESO DE ABAD A ECUADOR
El 20 de noviembre del 2024, Verónica Abad regresó a Ecuador y a su arribo al Aeropuerto de Quito denunció que vivió un destierro involuntario durante un año en Israel, por disposición del presidente Noboa y que se declaraba en "rebeldía", dispuesta a enfrentar esa injusticia.
Blogger Comment
Facebook Comment