Sigfrido Pared: "Con este plan se busca obtener unas fuerza armadas modernizadas, profesionales, con alto sentido ético y moral, tecnificadas y eficientes".
Por Lázaro Medina.
El ministro de la Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared Pérez, lanzó este jueves el plan de trabajo de su gestión con el propósito de garantizar la defensa de los intereses nacionales en materia de seguridad.
Dijo que como parte importante del plan está la depuración de los agentes de ingreso, ya que se ha podido determinar que muchos entran a la institución para seguir realizando las prácticas ilícitas ejecutadas antes de integrase a las filas, ordenando así una investigación exhaustiva del personal e incluso hacer descensos al lugar donde residen.
Se ordena el entrenamiento inmediato del personal de seguridad que acompañará al presidente Danilo Medida y su familia, para que tengan capacidades optimas.
Se regularizará la asignación de personal a oficiales generales y superiores ya que disponen de una cantidad mayor de los que les corresponden, por lo que en muchos casos lo militares realizan labores no propias de su función como seguridad en tiendas, choferes en compañías privadas.
Como parte del plan también se ordenó evaluar el estatus de las compañías de seguridad, para verificar el nivel de cumplimiento de sus responsabilidades.
Asismismo se dispuso el cumplimiento estricto de los programas de entrenamientos, la capacitación continua, la regularización del sistema de ascensos, la evaluación de las necesidades de incrementa salarial, levantamientos para determinar cuántos militares no tienen vivienda propia y actuar en consecuencia.
El funcionario militar contempla además modernizar el marco legal: ley orgánica de las fuerzas armadas, ley que establece sistema de seguridad de las fuerzas armadas y Ley orgánica del sistema nacional de inteligencia, dando seguimientos a los proyectos legislativos en curso para lo que ordenó la creación de comisiones de seguimiento en cada caso.
Parede Pérez también habla en su plan de fortalecer los sistemas de controles internos para garantizar la transparencia, de una estrategia integral fronteriza en materia de seguridad y defensa, revisión del estatus de la totalidad del personal: localidad, formación militar y extra militar, antecedentes personales y familiares.
El almirante Pared Pérez, entregó un código de ética con el que se deben regir los militares. Expuso además que se dará un constante seguimiento a los miembros de la institución para evitar que se involucren en actividades políticas e ilícitas.
Manifestó que está consciente de que habrá resistencia a los cambios, pero quien no se adapte será expulsado de las filas. De igual modo, llamó a los militares a no ser egocentristas, ya que este comportamiento está afectando a la institución en lo relativo al tiempo de trabajo.
Aseguró que con este plan se busca obtener unas fuerza armadas modernizadas, profesionales, con alto sentido ético y moral, tecnificadas y eficientes. Para supervisar su ejecución se utilizaran los más de 52 generales y coroneles “sin funciones”.
El ministro puso a disposición del Ministerio de Educación las escuelas vocacionales de las FF. AA y su personal para el plan de alfabetización que llevará a cabo el presidente Danilo Medina. Informó que un grupo de auditores de la contraloría darán seguimiento a los asuntos relativos a la compra de las FF.AA.
Blogger Comment
Facebook Comment