
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, manifestó en la noche de este jueves que en el país se está desarrollando "un golpe de Estado express" por parte del Congreso e informó que, pese a ello, se presentará personalmente en la sede parlamentaria para dar respuesta a las acusaciones en su contra.
En exclusiva a teleSUR, Lugo expuso que este golpe se orquestó entre la noche de este miércoles y la mañana del jueves, tiempo en el que los parlamentarios acordaron convocar a un juicio político sin "razón valedera".
Responsabilizó al precandidato a la Presidencia por el Partido Colorado, Horacio Carter, así como a las fuerzas conservadoras de derecha como autores de este juicio que calificó de inconstitucional por no respetar el debido proceso.
Fernando Lugo hizo hincapié en que comparecerá a las 12H00 locales (16H00 GMT) de este viernes junto a sus asesores jurídicos en el Parlamento, para responder a cada una de las acusaciones que le han hecho.
Asimismo, el presidente paraguayo reiteró que no renunciará a la Presidencia de la República y confió en la ciudadanía, los movimientos sociales, campesinos, estudiantes y organizaciones obreras que han demostrado el respaldo a esta gestión mediante concentraciones y movilizaciones.
"Esperamos que mañana (viernes) reine la racionalidad en los parlamentarios y Fernando Lugo salga airoso de este juicio político injusto, al que soy sometido en el Congreso Nacional", enfatizó.
Fernando Lugo recibió a los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), para evaluar la situación que se presenta en ese país.
Recordó, en ese sentido, que ningún país está aislado y en la región cuentan con diversos organismos de integración como la Unasur y el Mercosur, entre otros.
"Estamos unidos todos y la solidaridad internacional es muy importante", sentenció.
El presidente Lugo está siendo sometido por el Congreso paraguayo a un juicio político, en el que le han responsabilizado de los hechos violentos registrados el pasado viernes en la región de Curuguaty (este), donde se desarrollaba una protesta campesina y al intervenir la policía se generó enfrentamientos armado.
Allí se registró la muerte de seis policías y 11 campesinos.
Blogger Comment
Facebook Comment