FUENTE: El Caribe.
La JCE trabaja en el proceso de acreditación del personal del país que observará los comicios y la próxima semana difundirá la cantidad que vigilará el proceso.Alrededor de 175 observadores internacionales vigilarán las elecciones presidenciales y diputados de ultramar del 20 de mayo, según informó ayer el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario.
Explicó que del grupo, más de 50 corresponden a la Organización de Estados Americanos (OEA), 63 de distintas instituciones internacionales que fueron invitados por la JCE y 52 que representan las diferentes delegaciones diplomáticas acreditadas en el país de los que 31 corresponden a la embajada de los Estados Unidos en el país.
Los diplomáticos acreditados como observadores forman parte de las misiones de China, Haití, Italia, Canadá, Perú, de la delegación europea y de Marruecos.
Entre los observadores electorales que ya confirmaron su participación figuran el director del Instituto para la Democracia y Asistencia Electoral para América Latina (Idea), Daniel Zovatto; José Tohompson, director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel), y los miembros del Consejo Electoral de Colombia, Joaquín Vives y Nora Tapia Montoya.
Igualmente, habrá siete observadores del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela); Roberto Cuéllar del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y el consultor independiente en sistemas informáticos electorales, Virgilio Sánchez.
Además, observarán los comicios representantes de los tribunales electorales de Nicaragua, Panamá, Venezuela, Chile, Bolivia, México, Panamá, Jamaica, Antigua y Barbuda, Canadá, Costa Rica, Paraguay, Honduras y El Salvador.
Los nacionales
Hasta el momento, del país tres instituciones fueron aprobadas por la Junta para observar las elecciones. Se trata de Participación Ciudadana, Iglesia Adventista y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Aunque la JCE había informado que la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa de la Construcción (Copymecon) cumplió con todos los requisitos exigidos, se informó que será excluida por los vínculos políticos de su presidente. La JCE trabaja en el proceso de acreditación de los observadores electorales.
Roberto Rosario manifestó que la lista de las personas que vigilarán las elecciones del país será difundida la próxima semana.
El lunes imprimirán las boletas de votación
Rosario informó que el próximo lunes iniciará la impresión de 7 millones 695 mil 925 boletas para el nivel presidencial y diputados de ultramar. Las empresas Omnimedia y Distribuidora Corripio imprimirán las papeletas de votación.
También explicó que hasta el momento ningún partido ha enviado la lista de delegados que vigilarán el proceso a pesar de que se les comunicó y que habrá un personal mixto de la Policía Militar que vigilará el proceso.
Blogger Comment
Facebook Comment