domingo, noviembre 02, 2025

EEUU atacará a Nigeria con pretexto de proteger cristianos.


Por Luis Herasme
Domingo, 2 de noviembre 2025.

Nigeria, con un tamaño de 923,768 kilómetros cuadrados y el más poblado de África, con 237 millones de habitantes, está bajo la amenaza de un "ataque militar", al parecer  inminente, de parte de Estados Unidos, que culpa a su gobierno de "no tomar medidas para proteger a los cristianos de la violencia de musulmanes".

"Si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá de inmediato toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y podría entrar en ese país, con todas las armas en la mano, para aniquilar por completo a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades", dijo el presidente Donald Trump, en su cuenta Truth Social.

Advirtió que "si atacamos, será rápido, brutal y contundente, ¡tal como los terroristas atacan a nuestros amados cristianos!".

Por su parte, en atención a la orden del presidente, el Pentágono o Ministerio de Defensa de EEUU, dijo por intermedio de su principal jefe, Pete Gegseth, que "El asesinato de cristianos inocentes en Nigeria, y en cualquier lugar, debe terminar de inmediato. El Departamento de Guerra se está preparando para la acción", expresó en X.

Reacción del gobierno de Nigeria. 

El gobierno de Nigeria, a través de su cancillería, dijo que las afirmaciones de Trump no reflejan la real situación sobre el terreno y afirmó que "los nigerianos de todas las confesiones han vivido, trabajado y practicado su fe juntos de manera pacífica durante mucho tiempo".

"Nigeria sigue comprometida con la lucha contra el terrorismo, el fortalecimiento de la armonía interreligiosa y la protección de la vida y los derechos de todos sus ciudadanos", dijo el ministerio niegeriano.

Entre tanto, el presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, expresó en redes sociales que "La caracterización de Nigeria como un país intolerante en materia religiosa no refleja nuestra realidad nacional, ni toma en cuenta los esfuerzos constantes y sinceros del Gobierno para salvaguardar la libertad de religión y de creencias para todos los nigerianos".

Contexto

Citando una nota de RT Internacional, "la seguridad del país se ve perturbada regularmente por diversos grupos armados, especialmente el extremista Boko Haram, que ataca no solo a cristianos, sino también a musulmanes".

Prosigue el medio que "Los ataques no están motivados únicamente por razones religiosas, sino también por disputas por recursos, conflictos internos y tensiones étnicas", mencionando como fuente al The Independent.

Continúa narrando que "conforme a cifras del programa estadounidense Datos sobre la Ubicación y los Eventos de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), entre enero de 2020 y septiembre de este año se registraron 317 muertes en 385 ataques contra cristianos. En el mismo periodo se reportaron 417 muertes entre musulmanes en 196 ataques".

Fuente RT Internacional.