Deportaciones masivas causan carencia de mano de obra haitiana.

EL FUTUTO
24 de octubre 2024.

SANTO DOMINGO.  Empresarios dominicanos del sector agrícola, dijeron reconocer la obligación de que la mano de obra haitiana sea regularizada, como exige la ley, pero al mismo tiempo afirman que las deportaciones están causando daño al sector por la carencia de mano de obra..

El director ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, dijo que hay sectores que dependen hasta un 90 por ciento de los trabajadores haitianos, y «están en aprietos con las repatriaciones masivas dispuestas por el Ejecutivo».

Consideró que el presidente Luis Abinader debe encontrar «soluciones transitorias» para la permanencia de estas personas en el campo, sin el riesgo de ser devueltas a su país de origen.

Sostuvo que para los vecinos es engorroso establecerse de manera legal en este país, pues la falta de institucionalidad del gobierno haitiano dificulta la entrega de pasaportes que requieren para ese proceso.

Dijo que entre las alternativas que existen está la emisión de un carné temporal a los trabajadores que esperan por la tramitación de sus documentos.

Detalló que entre los sectores más necesitados de mano de obra barata haitiana están los plataneros, arroceros, cafetaleros y ganaderos.

Benitez expresó que ante la falta de mano de obra haitiana, por las deportaciones masivas, está el problema de que muchos dominicanos no se motivan a trabajar de jornaleros agrícolas.
Share on Google Plus

About Luis Herasme

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment