La imágen de un terreno pedregoso de Neiba, acondicionado para el cultivo. (Foto: Luis Herasme)
Por Yuberky Jáquez Reyes.
NEIBA. El terreno adecuado para el cultivo de la vid (uvas), es pedregoso, arenoso, arcilloso y está preñado de huecos que permiten a la raíz tomar el agua suficiente y despedir con facilidad la innecesaria.
Este cultivo, que llama a la divinidad y a evocar al Jesucristo Pueblo, se desarrolla en armonía con una tierra en que el agua penetra, la moja y se despide a toda prisa.
Estas condiciones del suelo, le facilitan la apropiada aireación y respiración de sus raíces. También, que puedan desplazarse en libertad, ganando las mejores posiciones bajo la superficie, sin amenazas de excesos de humanidad.
Así que si estas en Neiba o en Galván, ambos municipios de la Provincia Bahoruco, R.D, y te animas a cultivar la vid, sube a las zonas más altas, al Norte de ambos municipios, en las que encontrarás los suelos que hemos mencionado.
Mientras más pedregosos y "pobres" te parezcan, mejores y más ricos serán para nuestras uvas.
Blogger Comment
Facebook Comment