El ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, en una conferencia en territorio de Estados Unidos, llamó a los trabajadores de ese país a organizarse y presionar para que sus derechos sean respetados, porque “no se puede hablar de democracia y de libertad si no existe libertad para que el trabajador se organice”.
Lula Da Silva, quien gobernó a Brazil del 2003 al 2011, habló este lunes ante mil 500 personas en Washington, durante el acto de apertura del Congreso Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Automovilística y Aeroespacial de los EE.UU.
“Si la economía está globalizada, la producción está globalizada y los lucros son globalizados, entonces los derechos de los trabajadores también tienen que ser globalizados”, expresó Lula.
Asimismo, reforzó la idea de que la lucha no sólo debe ser por los salarios, sino por todos los derechos de los trabajadores.
Lula, cuya carrera política se inició en el sindicato de metalúrgicos en los años 70, destacó que “en 30 años, construimos el mayor partido de izquierda de América Latina”, en referencia al Partido de los Trabajadores.
“Todos los días le digo a mi esposa, Marisa, que no espere que yo muera dentro de mi casa. Cuando un día me muera, será en un acto político, en algún lugar hablando de alguna cosa, peleándome con alguien”, puntualizó.
teleSUR-LaMañanaDeCórdoba-Telam-Infobae-Ansa/MARL
Blogger Comment
Facebook Comment