La actividad fue convocada por los 112 trabajadores de la empresa licorera, en rechazo a una solicitud de cierre o inabilitación solicitada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), entidad que objeta la Ley 28-01 que otorga incentivos a las industrias que operan en las provincias fronterizas.
La AIRD ha incoado un recurso ante el Tribunal Superior Administrativo, mediante el cual solicita la suspensión de los permisos de operación de La Altagracia, ubicada en Galván, y de otras empresas que operan en la Frontera, lo cual fue el motivo de esta movilización realizada este sábado al ritmo de consignas y diversas intervenciones de apoyo.
Fungiendo de vocero de los trabajadores, Francisco Hasbún dijo que acudirán a todas las instancias para defender la permanencia de la empresa, que es la única industria establecida en la Región Enriquillo, amparada por la Ley 28-01 de Promoción del Desarrollo Fronterizo. Los abogados de los trabajadores son Luis Miguel Pereyra y Sergio Julio /George.
La actividad contó también con el respaldo de los senadores Manuel Antonio Paula, de Bahoruco, y Juan Orlando Mercedes, de Independencia, además de los diputados Rafael Méndez, Eugenio Méndez y Miguel Angel Peguero Méndez.
Los trabajadores de la Industria La Altagracia, encabezados por Francisco Hasbún, Marichal Romero, Manuel Herasme, Leivin Méndez, Sara Cuevas, Eusebia Valdez, Ediberto Limberto y Ramón Féliz, entre otros, alegan que tienen derecho a obtener una tutela judicial efectiva y piden que se les permita intervenir voluntariamente en el conocimiento de la AIRD, ya que se sienten amenazados de perder los empleos y los beneficios de la seguridad social (Salud, riesgos laborales, seguro de vejez, dscapacidad y sobreviviencia).
Blogger Comment
Facebook Comment