La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, calificó este miércoles de grave la denuncia hecha por el comunicador Freddy Aguasvivas respecto a la presunta estafa que se estaría haciendo en perjuicio del Estado con el contrato de AC-30, que se utiliza para la pavimentación de calles y avenidas.
Agrega que, según Aguasvivas, se trata de "la estafa más grande" contra el Estado, después de los convenios con los generadores eléctricos.
Subraya que los contratos millonarios de asfalto suscritos entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Mustafá Naba'a, presidente de la empresa Sargeant Petroleum, Ltd, son onerosos .
"Nuestra preocupación surge luego que Aguasvivas confirmara las declaraciones emitidas anteriormente por el comentarista de El Gobierno de la Tarde, de la Z101, Carlos Peña, sobre la escandalosa complicidad entre el MOPC y Abu Naba'a desde el 2003", indica la entidad.
Solicita al procurador Francisco Domínguez Brito que ordene, en lo inmediato, una investigación para determinar la magnitud de la responsable de la denuncia y proceder a someter a la justicia a los que resulten responsables.
Aguasvivas dijo que del acuerdo de Petrocaribe, Abu Naba'a es beneficiado, ya que recibe diez centavos de dólar por cada galón de asfalto, "violando la Constitución, que prohíbe el monopolio".
"A este señor (Mustafá Abu Naba'a) se le calcularon todos los barcos que habían entrado en los últimos ocho años del gobierno de Leonel Fernández, a diez centavos de dólar cada galón de AC-30 y se le pagaron 15 millones de dólares, el 14 de agosto, una barbaridad, en un país con la crisis que teníamos", afirmó Julio César De la Rosa, coordinador de ADOCCO.
Por: Redacción
Blogger Comment
Facebook Comment