Uveros Neiba gritan "Fuera Edgar del INUVA".



Por Luis Herasme.



Neiba (Provincia Bahoruco). Al ritmo de "Fuera Edgar del INUVA", "40 por ciento ya a los viticultores y de "Si no lo quitan la Lucha Sigue", entre otras consignas, decenas de productores de cuatro asociaciones del Valle de Neiba, marcharon en la mañana de este jueves hacia la sede del Instituto Nacional de la Uva, en Neiba, en cuyo lugar, en medio de un amplio contingente policial, realizaron un piquete en reclamo de la renuncia o destitución de su Director Ejecutivo Carlos Manuel Pérez Carvajal -Edgar, quien lleva 18 meses en el puesto.



La Cadena de Vitivinicultores del Valle de Neiba -CAVIVANE-, La Asociación de Vitivinicultores La Guama de Galván, La Asociación de Productores de Uva y Vino del Valle de Neiba -APUVIVAN-, y La Sociedad de Cultivadores de Uvas y Derivados de Bahoruco -SOCUDEBA-,fueron reiterativos en su acusación de que Pérez Carvajal maneja el INUVA con nepotismo, turbidez, individualismo e incapacidad, como si se tratase de una parcela suya.

Yuberki Jáquez, fungiendo de vocera de las entidades, indicó que la lucha continuará hasta lograr el objetivo, expresando que no habrá desarrollo de la vitivinicultura si el INUVA, en su condición de institución rectora, es manejada por un funcionario insensible ante la situación del sector, que ha usado antojadizamente los recursos del presupuesto de la institución, colocando a familiares suyos, entre primos, una cuñada, sobrinos, hermano, hijo, primos y allegados.

Expresó que a 18 meses de su nombramiento en el cargo, Edgar Pérez, ha hecho prácticamente lo mismo que se le criticó al incumbente anterior, principalmente en cuanto a la administración del presupuesto.

Otro de los veceros, Julio César Féliz, dijo que la principal demanda de las asociaciones es que el INUVA invierta en el sector el 40% del presupuesto, ya que de los 15 millones que recibe cada año, no está invirtiendo ni el 1%.

Manifestó que los productores anunciarán en los próximos días otras acciones de lucha, en caso de que Edgar Pérez no sea destituido antes de 15 días.

Las entidades recordaron que en este año 2012, las plagas, entre las que citan la cenicilla, el mildiu, el acaro y bortytis, se conjugaron para provocar la mayor destrucción nunca antes vista en la zona, mermando la producción en un 85% (alrededor de 40 mil quintales), sobre las 2 mil 500 tareas existentes entre los municipios de Neiba y Galván.

También se quejan de que el director de INUVA abolió un equipo integrado por los presidentes de las asociaciones de vitivinicultores, cuya misión era coordinador la vendimia de cada año, conjuntamente con el INUVA y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo. Dijeron que de esa manera, Pérez Carvajal manejó con poca transparencia una línea de crédito de 5 millones de pesos abierta en el Banco Agrícola, para la vendimia de cada año.

Insisten las asociaciones convocantes que una vez lograda la destitución, debe darse paso en el INUVA a una gestión participativa, basada en un consenso real con las asociaciones de vitivinicultores, en el marco de principios éticos de transparencia, eficiencia y equidad.
Share on Google Plus

About Luis Herasme

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment