martes, octubre 30, 2012

Se emite alerta nuclear en NY por furia Sandy.

Sandy, un ciclón pots-tropical, atacó hoy con furia a Nueva York, la principal capital financiera del mundo, obligando a llamados de alerta en todos los órdenes, incluyendo la emisión de la alerta nuclear. No es para menos.
Dos de las principales plantas de energía nuclear ubicadas en la costa este de los Estados Unidos han sido declaradas en alerta por las autoridades, como consecuencia de los embates que deja la tormenta post-tropical “Sandy” en su recorrido por el Atlántico, proveniente del Caribe.
La compañía energética Excelon emitió una señal de alerta de nivel tres -la escala va de uno a cuatro- para el reactor nuclear 615-MW Oyster Creek, en el estado de Nueva Jersey.
La agencia Reuters citó a un portavoz de la Comisión de Regulación Nuclear (NRC, por sus siglas en inglés), quien explicó que la tormenta ha aumentado el nivel del océano Atlántico, provocando que el agua en el interior de la planta supere los seis pies (182 centímetros).
Las medidas de seguridad advierten que al llegar a siete pies (213 centímetros) la planta podría perder la capacidad de enfriar de manera normal la cisterna de combustible nuclear usado.
En base a ello, la NRC precisó que, de ser necesario, procederán al apagado del reactor nuclear, y procederían entonces a utilizar las mangueras anti-incendios para seguir enfriando las piscinas.
Por otro lado, la empresa Constellation apagó el reactor nuclear de 630-MW Nine Mile, en el estado de Nueva York, debido a la falta de abastecimiento energético, aunque no especificaron si la medida está relacionada con “Sandy”.
Igualmente, la central de Millstone 3, en Waterford, Connecticut, redujo su potencia a 75 por ciento, para disminuir la posibilidad de un corte automático.
La NRC aseguró que vigila de cerca la situación en las centrales nucleares las 24 horas. Para ello, la agencia ha desplazado un número extra de inspectores en cinco estados, equipados con teléfonos satelitales para garantizar la continuidad de la comunicación.
La Comisión recordó que al menos una veintena de plantas nucleares se encuentran en la trayectoria del huracán, que de fortalecerse podría arrasar algunas de ellas, dejando severas consecuencias.