Maduro, de canciller eficiente a vicepresidente.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció este miércoles que Nicolás Maduro, quien hasta ahora se desempeñaba como Canciller de la República, pasará a ser Vicepresidente de ese país suramericano.
Durante el acto en que fue proclamado por el Poder Electoral como candidato ganador de los comicios presidenciales del pasado 7 de octubre, Chávez anunció el cambio en en ese cargo que ocupaba Elías Jaua, quien se disputará la gobernación del estado Miranda (norte) con el excandidato presidencial, Henrique Capriles.
"Hasta esta semana tenemos a Elias (Jaua) como vicepresidente ¡ Gracias Elias! has sido un excelente vicepresidente", afirmó ante miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivarianas (FANB) y del Consejo Nacional Electoral (CNE).
En medio de aplausos calificó a Jaua como "noble, trabajador, honesto, entregado y humilde". "¡Gracias Elías por tanto!", le exclamó afirmando que cumplió "una labor memorable".
El presidente sostuvo que ese cargo es bastante difícil y por ende, valoró aún más la gestión de Jaua, agregando consecutivamente que su sucesor sería Nicolás Maduro.
"No le recomiendo a nadie que sea vicepresidente . Por eso quiero que le demos un aplauso de apoyo y estímulo al nuevo vicepresidente Nicolás Maduro (...) Vamos a desearle mucho éxito (...) él ha sido también un gran servidor público de todos estos años", expresó.
Recordó que en su trayectoria política, Maduro ha trabajado en la Asamblea Nacional y la Cancillería, a la vez que le emitió sus deseos de buenas suerte.
"Bueno es la dinámica, la nueva dinámica que ya entró en acción, los nuevos motores", agregó el mandatario.
Previo al anuncio, la rectora del CNE, Tibisay Lucena, le entregó a Chávez el documento que lo acredita como presidente para la gestión 2013-2019.
En los comicios del pasado domingo, el candidato socialista se impuso con ocho millones 136 mil 637 votos, equivalentes a 55,26 por ciento del total. En tanto, su principal contendor, Henrique Capriles Radonski, obtuvo seis millones 499 mil 575 votos, que representaron 44,13 por ciento de apoyo.
teleSUR/ lp-PR
BIOGRAFIA.
Nicolás Maduro nacido el 23 de noviembre de 1962 en Caracas. Ex militante de la Liga Socialista, trabajó desde joven como conductor en el Metro de Caracas, donde llegó a dirigir su sindicato.
Está casado con la diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela por el Distrito Capital, Cilia Flores. Luego de la salida de Maduro de la Asamblea Nacional en agosto de 2006 para ocupar el cargo ministerial, Flores fue electa en la votación interna parlamentaria como presidenta de la Asamblea Nacional, siendo la primera mujer venezolana en alcanzar ese cargo.2
Posteriormente pasa a formar parte de las filas del MVR, partido con el que participa en la campaña presidencial de 1998 en la que Hugo Chávezresulta electo Presidente de Venezuela. Fue elegido diputado para la Asamblea Nacional de Venezuela en 2000, cargo en el que fue reelecto en las elecciones legislativas de 2005, logrando poco después ser designado presidente del parlamento. En el año 2006 deja este cargo a pedido del presidente Hugo Chávez para ingresar en el gabinete ministerial como cabeza del Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Exteriores, sustituyendo así al Ministro Alí Rodríguez Araque (hoy día Secretario General de la UNASUR).
El 10 de octubre de 2012, pasado 3 días de las elecciones presidenciales, fue nombrado nuevo Vicepresidente ocupando el puesto de Elías Jaua.
Blogger Comment
Facebook Comment