San Juan, Puerto Rico
A cientos de kilómetros de San Juan, Puerto Rico, en un pueblo llamado
Utuado, se cultiva la moringa, libre de contaminación. Allí, el
enigmático arbusto, cuyas hojas, ramas y tallos encierran misterios y
enigmas favorables a la salud, según la ciencia, se cultiva a través de
buenas prácticas agrícolas y métodos de agricultura orgánica.
A sus propiedades nutritivas se unen ahora, según Paolo Di Pietro, joven
profesional de origen dominicano, cultivador y distribuidor en la
vecina isla, sus cualidades para la belleza y el cuidado de la piel.
Para el experto, graduado en Ciencias Agrícolas de la Universidad de
Puerto Rico recinto Utuado, el aceite de moringa mantiene la piel joven
por su efecto antienvejecimiento y se utiliza, generalmente en
ungüentos.
Para el autor del libro “La moringa, árbol amigo de la humanidad”, el 90
por ciento de los cambios en la piel se deben a la exposición
prolongada a la luz solar: “La luz ultravioleta no solo daña el ADN de
las células de la piel, sino también inhibe los mecanismos que reparan
las células dañadas de la piel, y como la piel se vuelve menos elástica
también se vuelve más seca y el relleno de grasa subyacente comienza a
desaparecer, con la pérdida de soporte del relleno y del tejido
conectivo la piel parece menos flexible, formándose así las arrugas”.
Di Pietro asegura que después de muchos años de investigación, los
científicos, los dermatólogos y cirujanos plásticos han descubierto una
variedad de ingredientes naturales y extractos de vitaminas que se
encuentran en las hojas, las fores y las ramas de la moringa: “Ayudan
significativamente a frenar e incluso revertir los signos de
envejecimiento de la piel”.
PRODUCTOS A BASE DE MORINGA
La moringa es un árbol de múltiple uso, resistente a la sequía y de
rápido crecimiento y actualmente se verifica un creciente interés
internacional entre los Gobiernos, ONG, científicos y sector privado
como purificador de agua, aceite cosmético, vegetales y hasta como pasto
para la cría de animales.
Di Pietro, además de dedicarse al cultivo y venta de semillas de la
planta milagrosa, comercializa para Puerto Rico y la República
Dominicana una línea de productos cosméticoselaborados con moringa como
son el champú, el jabón de baño, pomadas, cremas hidratantes y el
aceite.
Esos productos, distribuidos por su empresa “Moringa Naturals Products”,
recibieron la certificación internacional de calidad: ISO 9001: 2008,
Halar Kosher.
El aceite de moringa
El aceite de moringa con antioxidantes o neutralizadores de radicales
libres puede ser temporalmente aplicado a la superficie de la piel para
retardar su penetración en las capas más profundas y proporcionar más
antioxidantes extracelulares o el beneficio de neutralizar los radicales
libres. Una combinación de antioxidantes es más eficaz que un
antioxidante individual sobre una base de igual peso debido al mecanismo
de antioxidante en cascada; el aceite de moringa con más de 46
antioxidantes combinados es un antioxidante eficaz.
Este aceite, que actualmente se comercializa en Puerto Rico y Santo
Domingo es altamente nutritivo para la piel y de composición similar al
aceite de oliva, pero mucho más ligero; es un poderoso antioxidante
natural con propiedades de suavizado de la piel que le otorgan un
aspecto excelente.
Paolo Di Pietro, propietario de “Moringa Natural Products”, dice que ha comprobado en sus estudios especializados.
“El aceite de moringa calma y suaviza la piel; hidrata y revitaliza la
piel seca crónica sometida a veces a picazón o descamación; también
tiene propiedades nutritivas y emolientes utilizadas en productos de
cuidado de la piel y el cabello”.
Considera el experto, además, que el aceite de moringa “es rico en ácido
oleico, con una excelente hidratación, limpieza y propiedades
nutritivas”.
El té de moringa
El té de moringa tiene un alto valor nutritivo de las hojas de moringa,
expresa, es el té de hierbas más buscado en todo el mundo. “Nuestra
empresa se ocupa de la siembra de moringa y de la producción de
productos de moringa de valor agregado.
Para tener una variedad en nuestra bebida nutritiva hay diferentes
sabores naturales incorporados. El té de moringa es el refresco
nutritivo que viene en los siguientes sabores: el sabor original de
moringa, sabor limón, sabor manzana con canela, sabor a hierbas, sabor
menta, sabor granada, sabor a fresa y el sabor del jengibre”,
manifiesta.
Cápsulas de moringa
Las capsulas de “Moringa oleífera” difieren de la mayoría de los
suplementos nutricionales, ya que son un verdadero y total suplemento
alimenticio, dice.
En ese sentido, Di Pietro ha comprobado que el 100% de polvo de la hoja
de moringa puro se presenta en las cápsulas de moringa que se están
convirtiendo en los suplementos de venta más populares en todo el mundo y
son reconocidas por los entusiastas de la salud por su contenido
nutritivo. Las cápsulas de moringa proporcionan una manera conveniente
para su consumo y pueden ser tomadas en cualquier lugar. Estas cápsulas
son generalmente envasadas en 120 unidades por botella.
Nuestra empresa ofrece cápsulas de moringa a granel y en etiquetas de marcas privadas”, asegura.
El procesamiento industrial en Puerto Rico
Según Di Pietro, la empresa procesa las hojas de moringa y las semillas
en condiciones higiénicas. Las hojas de moringa son cuidadosamente
lavadas y se secan en la sombra, sin exponerlas al sol. De esta manera
los colores verdes frescos y nutrientes de las hojas se mantienen.
“Nuestra empresa cuenta con laboratorio interno donde cada lote de
producto es examinado de contaminación microbiana y de los valores
nutritivos”, concluye el experto.
Blogger Comment
Facebook Comment