Dominicana llama a respaldar a Hugo Chávez.




Por Lílian Oviedo.

¿Por qué respaldar a Hugo Chávez?

Sin dejar de exigirle que no se avergüence de reconocer como fuerza beligerante a la principal guerrilla de Colombia, es preciso dar apoyo al presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías.

Apoyar a Chávez, es contribuir a frustrar el proyecto de la Embajada de Estados Unidos en Caracas de colocar en la silla presidencial a Henrique Capriles Radonski, quien exhibe un rostro aún joven, pero está comprometido con el viejo esquema de poder.

Capriles procede de una familia acaudalada, con intereses en el sector industrial y en el negocio del espectáculo, y no vacila en buscar apoyo del poder imperialista.

Patrick Duddy, quien fue embajador de Estados Unidos en Venezuela, le dio un espaldarazo.“Lo que yo he recomendado es que Estados Unidos debería estar listo para apoyar el proceso de unas elecciones libres y justas, y en el caso de la derrota del Presidente, apoyar un proceso de transición”, expresó recientemente.

Duddy se refiere a un informe que presentó al Gobierno de su país, en el cual expresa: “Si Chávez o un candidato sustituto terminan derrotados, Estados Unidos debería ofrecer apoyo para promover una transición ordenada y pacífica”.

Es el mismo ejercicio de injerencia y conspiración realizado descaradamente, durante décadas, contra Cuba. La defensa del neocolonialismo (es bueno que lo recuerden analistas dominicanos que se dejan sorprender por la campaña mediática que promueve la derecha) es parte del paquete en el proyecto de imponer a Capriles.

El apoyo a Chávez en las elecciones del próximo domingo y la exigencia de que sea consecuente con el movimiento revolucionario en América Latina, tienen también el mismo sustent la defensa de la soberanía y la lucha contra la exclusión.

Diplomáticos estadounidenses en Venezuela han auspiciado sin disimulo actividades contra Chávez. En su edición del 26 de septiembre, el diario El Carabobeño, reseña una charla del politólogo José Miguel Cruz, quien se presentó en Carabobo acompañado de Eduardo Croes, de la oficina de prensa de la Embajada. Cruz habló sobre el sistema electoral de Estados Unidos, pero aprovechó para decir que sería beneficioso “un cambio de gobierno en Venezuela”.

No le ha perdonado el poder imperialista a Chávez su contribución a impulsar organizaciones de integración regional como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC; el empeño con que contribuyó a descubrir la ilegitimidad del proyecto imperialista llamado Área de Libre Comercio para las Américas, ALCA; su trabajo por una política exterior independiente...

Las mayorías en Venezuela construyen un nuevo orden político. Los organismos internacionales han tenido que reconocer la significativa reducción de la pobreza yla enorme ampliación de la cobertura en los servicios de salud y educación.

Para revertir estas conquistas e imponer condiciones favorables a las grandes corporaciones, explotadoras y saqueadoras, y para debilitar el eje de gobiernos progresistas en América Latina, el imperialismo quiere un cambio de gobierno en Venezuela.

La foto en la cual Juan Manuel Santos sonríe al recibir a Capriles en la casa presidencial de Colombia, debe ser exhibida para que, hoy y mañana, las mayorías entiendan por qué debemos repudiar lo que hace sonreír a los explotadores…

Votar por Chávez en Venezuela, o enviarle desde el exterior un abrazo, es, pues, apostar al futuro…

av/am
Share on Google Plus

About Luis Herasme

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment