Salvadoreños eligen hoy diputados y alcaldes.


San Salvador, 11 mar (PL) Los salvadoreños acuden hoy a las urnas para elegir a los 84 diputados de la Asamblea Legislativa y los alcaldes de los 262 municipios del país, cargos a los que aspiran candidatos de nueve partidos.

De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), están habilitadas para votar cuatro millones 564 mil 969 personas, distribuidas entre mil 148 centros de votación y 10 mil 708 juntas receptoras de los sufragios.

De las nueve fuerzas inscritas, sólo dos presentaron listas completas de candidatos: el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de izquierda, y la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), de derecha.

La Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), considerada la tercera fuerza política, no lleva candidatos en 17 de los municipios, mientras Concertación Nacional (CN), estará ausente en 43.

Los cinco restantes cuentan con listas completas o casi para legisladores, salvo Fraternidad Patriota Salvadoreña, que no presentó, pero cuentan con menos de la mitad de los aspirantes posibles a las alcaldías.

Estos son Cambio Democrático, Popular, de la Esperanza, Nacional Liberal y la Fraternidad.

Las elecciones legislativas sufrieron reformas el año pasado que sumaron al voto tradicional por banderas partidarias, la posibilidad de escoger entre las listas de postulados de los partidos o un independiente, que debutan en estas justas.

En cuanto a las municipales, se mantiene el sistema histórico de votación por banderas.

Otra de las características de las justas es la ampliación del voto residencial a 185 municipios, el 70 por ciento del territorio nacional, de 23 en la cita de 2009 y siete, en la de 2006.

El presidente del TSE, Eugenio Chicas, destacó que el acercar las urnas a los electores beneficia en general a la población, pero especialmente a los sectores vulnerables como mujeres, discapacitados y ancianos.

El resto del país mantiene el sistema de organizar los centros de votación en zonas urbanas y por orden alfabético, lo que provoca que los miembros de muchas familias voten en lugares diferentes y distantes entre sí.

En sus últimos pronunciamientos, los dirigentes del FMLN se mostraron optimistas en una nueva victoria del pueblo, la que consideran como garantía de la continuidad y profundización del proceso de transformaciones iniciado en 2009.

Exhortaron además a la población a estar vigilantes de posibles maniobras fraudulentas de Arena y otras fuerzas de derecha.

Estamos ante los maestros del fraude y la burla de la voluntad popular, afirmó uno de los líderes del FMLN, José Luis Merino.

Los voceros de Arena, que gobernó 20 años y fue derrotada por el FMLN en las presidenciales del 15 de marzo de 2009, dijeron también que ganarán los comicios.

Chicas anunció anoche que los primeros resultados se conocerán esta noche. El TSE fijó para las 07:00 hora local la apertura de las urnas y su cierre, a las 17:00.

rc/rl
Share on Google Plus

About Luis Herasme

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment