Chávez viaja este sábado a Cuba, para someterse a radioterapia.

CARACAS (AP) — El presidente venezolano Hugo Chávez anunció que se ausentara del país unos días mientras se disponía a partir la noche del sábado a La Habana para iniciar tratamiento de radioterapia el domingo, un mes después de haberse sometido a una cirugía quirúrgica para extirparle un tumor canceroso. 
Chávez arribó a la terminal del aeropuerto, a unos 25 kilómetros de Caracas, cerca de las 21.00 horas (0130GMT). Allí recibió honores militares por parte de unidades de la Armada y saludó a jefes militares y ministros de su gabinete.
"Aprovecho... para despedirme por unos días del pueblo venezolano y de mis queridos compañeros de armas", dijo el gobernante en el aeropuerto en un breve mensaje que fue transmitido a la nación por radio y televisión.
Chávez, que estuvo acompañado de su hija mayor Rosa Virginia, pidió a dios "que todo salga bien... en las próximas horas voy a comenzar la fase de radioterapia".
"Vuelvo en pocos días, deben saber que la radioterapia son varios días (seguidos) y luego un receso", indicó el mandatario, quien adelantó que algunas de esas terapias de radiación podría realizarlas en Venezuela.
"Fue mi decisión volver a Cuba", acotó.
Chávez, que había adelantado la necesidad del tratamiento de radioterapia, sin mencionar una fecha exacta para ello, no acostumbra a revelar con anticipación la fecha de sus viajes.
Horas ante, el jefe de estado anunció que había "decidido, bueno, por recomendación de mi equipo médico y también del equipo político del gobierno, iniciar, como vamos a iniciar el día de mañana (domingo) ahora el tratamiento de radioterapia, como complemento a la cirugía que se me practicó... hace apenas un mes".
"Gracias a diosito pues, ayer me retiraron los últimos puntos (de sutura) que me quedaban de la operación, todo muy bien, ya ando caminando mucho mejor, moviendo mucho mejor, sin ningún tipo de complicación... y ya al mes de la operación estamos listos para la radioterapia, que se prolongará por unas cuatro o cinco semanas", con sus respectivas pausas.
El mandatario de 57 años, candidato a la reelección en los comicios de octubre, no ofreció mayores detalles sobre el proceso de convalecencia que está siguiendo luego de su regreso al país el 16 de marzo, procedente de La Habana.
Chávez fue intervenido quirúrgicamente el 26 de febrero en la capital cubana para extirparle una lesión cancerosa de dos centímetros que apareció en el mismo lugar donde hace ocho meses le operaron de un tumor del tamaño de una pelota de béisbol.
En junio del año pasado el mandatario se sometió a dos intervenciones en Cuba para atenderse un absceso pélvico y un tumor canceroso.
Entre julio y septiembre le aplicaron cuatro fases de quimioterapia en La Habana y Caracas. Al finalizar el tratamiento, que le hizo perder el cabello y aumentar de peso, Chávez anunció en octubre que ya no tenía células cancerosas en el cuerpo.
Aunque ha declarado profusamente sobre su estado de salud, nunca precisó el tipo de cáncer que padece.
"Yo estoy seguro que en esta decisión, que seguramente será criticada por algunos voceros envenenados de la oposición, sin embargo, estoy seguro, seguro aquí, en mi corazón lo sé, en mi conciencia lo sé, en esta decisión me acompaña la gran mayoría de los venezolanos y las venezolanas, empeñados como están en mi plena recuperación de esta enfermedad", dijo en la tarde.
"Yo vivo es para mi patria... me voy para seguir esta batalla, la batalla por la vida, en este caso por mi vida, pero ustedes que ya saben que desde hace mucho tiempo ya no es mía, le pertenece al pueblo", añadió.
En los próximos comicios presidenciales, en los que aspira que los venezolanos lo reelijan por tercera vez, "se impondrá la voluntad de la mayoría y ustedes lo verán eso, está escrito, la gran victoria bolivariana del próximo 7 de octubre y ustedes señores de la oposición seguirán siendo de la oposición 500 años más por lo menos, ése es su papel", aseveró el gobernante.
Chávez, quien ha estado en el poder desde 1999 e impulsó una reforma constitucional para introducir la reelección indefinida en el 2009, se postula para un tercer mandato de seis años.
A diferencia de las contiendas presidenciales de 2000 y 2006, la mayoría de los analistas coinciden en que la oposición se encuentra en mejores condiciones para enfrentar al mandatario debido al desgaste tras 13 años de gobierno y la acumulación de problemas como la creciente criminalidad y alta inflación.
El anuncio del viaje de Chávez coincide con una visita del Papa Benedicto XVI a Cuba, que se producirá del 26 al 28 de marzo. El Pontífice arribará a la ciudad de Santiago, en el oriente del país, y luego se dirigirá a La Habana, donde visitará al presidente Raúl Castro y no se descarta que vea a su hermano, el ex mandatario Fidel.
Chávez no indicó si iba a estar en Cuba todo el tiempo y tampoco se refirió a la próxima visita del Papa a la isla caribeña.
El año pasado, Chávez se afeitó la cabeza durante la quimioterapia después de que su cabello comenzó a caer como resultado del tratamiento.
Ahora, cuando se inicia la terapia de radiación, algunos de los posibles efectos secundarios del tratamiento incluyen fatiga, calambres abdominales, náuseas o vómitos, dijo el doctor Michael Pishvaian, del Centro Integral de Cáncer Lombardi de la Universidad Georgetown, quien no está involucrado en el tratamiento de Chávez.
La radiación se administra diariamente durante un período breve, explicó Pishvaian. "Me imagino que probablemente podría seguir sus actividades diarias, incluso las de presidente".
Después de recibir radioterapia, los pacientes suelen necesitar dos semanas a un mes para recuperarse de sus efectos, indicó Pishvaian. Luego "en realidad debería volver más o menos a la normalidad, pero estará altamente alerta para ver si el cáncer regresa de nuevo".
Share on Google Plus

About Luis Herasme

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment